Minimalismo, Escandinavo y Japandi

Cuando queremos un estilo moderno en nuestro hogar muchas veces no somos conscientes de que existe más de uno y, si bien son bastante similares, cada uno de ellos tiene sus peculiaridades. En este articulo les queremos exponer la diferencia entre los 3 estilos modernos que se encuentran en tendencia y les daremos algunos tips y datos para que puedan diferenciarlos y ustedes puedan identificarse mejor con su estilo preferido.

La mayoría de las personas se refiere a cualquiera de estos tres estilos como “Minimalismo” por el hecho de que todos estos implican llevar las cosas a su forma más simple. Vamos a hablar sobre el estilo “Minimalista”, el estilo “Nórdico o Escandinavo” y el estilo “Japandi”. Veremos sus características principales, cuáles son sus similitudes y cuales son sus diferencias.

Para comprender todos estos estilos debemos saber que todos están basados en la simplicidad de los espacios. Es aquí donde aplica el dicho “menos es más”, ya que todo esta basado en la funcionalidad de los objetos, la practicidad y uso que se le dará al espacio; es decir, ornamentaciones sobrecargadas o innecesarias no van acorde a estos estilos.

En todos los estilos buscamos espacios que sean iluminados tanto por la luz natural a través de las ventanas, la luz artificial y colores que reflejen o magnifiquen la luz en el espacio. La esencia de estos estilos es mantener los espacios simples y ordenados y generar espacios abiertos para crear sensaciones de libertad y relajación.

Tienen como base los colores neutros, pero en la aplicación de las diferentes gamas de colores y las combinaciones de los mismos, es donde comienzan a diferenciarse los estilos como tal.

En el Minimalismo los pocos detalles que se utilizan son sencillos y combinan armoniosamente con su entorno, una sola obra de arte en la pared o un jarrón sobre la mesa del comedor. Todo basado en líneas limpias, superficies planas y lisas. Nada muy colorido o con mucha textura. Utilizamos una paleta de colores monocromática entre blancos, beige y grises, buscando espacios ligeros y elegantes. Si vamos a incorporar algún otro color procuramos que sea uno solo dentro de la misma paleta para no sobrecargar el ambiente.

El estilo Nórdico es un estilo mas cálido, combina igual colores neutros como blancos, beige, tonos marrones y grises carbón con tonos naturales de madera. Se puede acentuar los espacios con una gama de colores nude en los textiles del espacio, es decir cojines, alfombras y mantas. En este estilo se puede utilizar estampados que representen elementos de la naturaleza. El mobiliario se destaca por ser funcional y cómodo, generalmente de madera y de líneas rectas. La vegetación como tal es muy importante dentro de este estilo pues ayuda a aportar calidez al espacio.

El estilo Japandi es una mezcla de dos estilos muy funcionales y cálidos, el escandinavo o nórdico y el japones. Todos ellos basados en el minimalismo y la comodidad. Pero este estilo busca la armonía de la decoración Zen y la calidez del estilo escandinavo. Más que un estilo es una filosofía de decoración traducida en la belleza de las artesanías, materiales nobles, naturales y sencillos. Utilizamos colores cálidos y neutros, este estilo se basa en tonos apagados, empolvados y tonos naturales, como el marrón y el beige. En cuanto a los muebles, estos tienen tonos mas oscuros (tradicionales japoneses), combinados con tonos claros y una altura mas baja basada en la filosofía japonesa que fomenta la conexión de las personas con la tierra. El uso de vegetación también es muy importante para aportar calidez, pero son solo detalles. Cualquier adorno utilizado debe ser de materiales puros, vidrio, cerámicas artesanales o libros. En el Japandi se utilizan materiales como el bambú, el ratán, papel arroz, maderas claras, el lino, las cerámicas y la piedra.